De manera equivoca las microempresas se han considerado como estrategias de supervivencia precaria y se han relacionado con el atraso y poco poder adquisitivo; en Colombia las microempresas surgen durante un periodo de industrialización de la segunda guerra mundial y son el resultado de las necesidades propias de dicho proceso, asi como de la acumulación y distribución del ingreso. Su funcionamiento es una alternativa ante la tendencia de descentralización y desarrollo tecnológico, debido a que estos aspectos conllevan a la formación de un nuevo tipo de empresa que requiere cada vez menos personal.
Ver articulo recomendado. Familias empresariales en colombia.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario