miércoles, 21 de noviembre de 2007

DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS TIPOS DE EMPRESA EN COLOMBIA


Para todos los efectos de acuerdo con la ley 905 de 2004, la cual modifica la Ley 590 de 200, se entiende por microempresas incluidas las familiares, pequeñas y medianas empresas toda unidad de explotación económica realizada por persona natural o jurídica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, rural o urbana. La clasificación es determinada según se responda a los parámetros siguientes.


Mediana empresa,
planta de personal entre 51 y 200 trabajadores o activos totales por el valor entre 5.001 a 30.000 salarios mínimos legales vigentes. Pequeña Empresa, planta de personal entre 11 y 50 trabajadores o Activos totales por valor entre 501 y menos de 5000 salarios mínimos mensuales vigentes. Microempresa, plata de personal no superior a 10 trabajadores o activos totales excluida la vivienda por valor inferior a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Se entiende por activos, la representación financiera de un recurso (Bienes o derechos) obtenida por el ente económico como resultado de eventos pasados de cuya utilización se espera que fluyan beneficios económicos futuros. Estos se pueden clasificar en activo corriente y no corriente. El activo corriente, representado en el dinero en efectivo y los bienes y derechos que la empresa espera convertir en efectivo antes de un año y activo no corriente, representa aquellos bienes y derechos que la empresa tiene, no con el propósito de venderlos sino para ser utilizados en la buena marcha del negocio. (Acuña, 2006)

No hay comentarios:

Publicar un comentario